Texto redactado e imágenes cedidas por Manuel J. Narváez Urbaneja
CALLE REAL O CÁNOVAS DEL CASTILLO: Esta calle (Real) tiene su origen en que casi todas las ciudades antiguas -de la época medieval- tenían una calle Imperial (nuestra calle Convento) y una Real (Cánovas del Castillo).
La Calle Real unía la Plaza Alta con la Plaza Baja y con este nombre aparece en uno de los planos más antiguos de la Ciudad, concretamente el de Verboom de 1736, en el que se planificaba la renacida ciudad y que se adjunta.
Posteriormente, y como nos indica el Sr. Bolufer en su magnífico artículo de Almoraima-24 “Toponimia de Algeciras”, cambió su nombre el 18 de agosto de 1897 por el de Cánovas del Castillo, en homenaje al gran político e historiador malagueño homónimo que fue Presidente del Consejo de Ministros durante la mayor parte del último cuarto del siglo XIX, y que murió asesinado el 8 de agosto de 1897, en el balneario de santa Águeda, en el municipio guipuzcoano de Mondragón, por el anarquista italiano Michele Angiolillo.
Esta calle ha sufrido una reducción de su nombre en su longitud original y al tramo más alto y llano, se le llamó José Antonio a partir de la Guerra Civil, para después llamarse desde 2009 Radio Algeciras.
Hasta mediados del siglo XX era una de las calles más castiza y bonitas de Algeciras, con sus múltiples cierros y balcones típicos andaluces, pero la “modernidad”, como en muchas partes de nuestra Ciudad, arrasó con todo eso.
A lo largo de esta calle y con el paso del tiempo, han desaparecido también muchos establecimientos que eran emblemáticos, por citar algunos nombraremos a: ultramarinos Oriente, peluquería de Guillermo y Raimundo, varios comercios de calzados, panadería Rios, freiduría Los Gallegos, taller de mármol de Salvo, mercería Ramírez y enfrente Fillol, para terminar la calle entre tejidos La Africana y el Café La Taurina junto a la Capilla de Europa. Sin olvidarnos que en esta calle existió la que se considera una de las construcciones más antigua de la actual Ciudad, la del Cortijo Los Gálvez.
Imágenes:
1ª Mapa del Verboom de 1736 del Archivo de Simancas.
2ª Imagen del google de la portada del “Cortijo Los Gálvez”
3ª Imagen de la Calle Real aparecida en una publicación en inglés en las primeras décadas del siglo XX y en la que puede admirar los bonitos cierros y balcones hoy desaparecidos.
4ª Imagen de primeros del siglo XX de la parte de la calle que cambió de nombre a Jose Antº y después a Calle Radio Algeciras.
5ª Imagen fechada en 1929 y que aparece en el precioso libro Algeciras Romántica, de Jose Antº Valdés, a la derecha La Africana.
6ª Una de las imágenes más antiguas de esta calle de una colección de postales. Observad que balcones y cierros más bonitos y castizos, ¡¡ lástima !!.