
Calle Trafalgar
Relato y fotografías de Manuel J. Narváez Urbaneja Socio fundador de AEPA2015 CALLE TRAFALGAR: Esta calle nos recuerda la batalla de Trafalgar, que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 en las proximidades del cabo de Trafalgar, en los Caños de la Meca, municipio de Barbate. La batalla tuvo lugar entre una coalición formada […]
Calle Ventura Morón
CALLE VENTURA MORÓN Esta calle, de las más antiguas de Algeciras, se llamó calle Jerez desde la Plaza Alta hasta el Secano y así aparece en los mapas de 1736 y en el callejero de 1891. En el callejero de 1906 se le cambió el nombre a toda la calle por el de Ruiz Tagle […]
Calle Salvador Allende
CALLE SALVADOR ALLENDE Esta calle perteneciente a la Barriada de la Palma está entre una placita triangular donde termina la avenida Ramón Puyol y las escaleras que dan acceso a la calle Muñoz Seca. En esta calle estaba situada la Biblioteca Municipal hasta que recientemente fue trasladada al Centro Documental Jose Luis Cano. Esta calle […]
Calle Ramón y Cajal
CALLE RAMON Y CAJAL Hasta 1967 en que el Real de la Feria se trasladó al emplazamiento actual -a partir de esta calle y en el terreno entre las Residencias de Oficiales y Suboficiales y la actual Fuerzas Armadas- éste era el terreno que ocupaban las atracciones de la Feria de Algeciras desde que en […]
Calle Rafael Argelés
CALLE RAFAEL ARGELÉS Esta calle se llamó primeramente Santa María de la Palma, posteriormente se llamó División Azul y desde 1980 se llama Rafael Argelés en homenaje al insigne pintor algecireño Rafael Argelés Escriche, nacido en nuestra Ciudad el 7 de mayo de 1894 y fallecido en Buenos Aires en el año 1979. Fue un […]
Calle Muro
CALLE MURO Esta calle aparece en los planos del Archivo de Simancas de 1736 con el nombre de calle de la Mar. En el callejero de Algeciras de 1891 y posteriores ya aparece con el nombre de calle o callejón del Muro. Parece ser que el nombre deriva de la muralla árabe que protegía la […]
Calle Murillo
CALLE MURILLO Aunque el nombre nos recuerde al célebre pintor sevillano, ese apelativo es debido a que antiguamente daba al murillo que daba al mar donde terminaba Algeciras. Por allí se tiraban escombros y basuras, por lo que no era un lugar demasiado higiénico, pero los niños de la época se tiraban por él, gracias […]