Escrito de investigación realizado por José María Contreras Notario LA ANTIGUA PESCADERÍA. .- Después de la pérdida de Gibraltar en 1704, en la renacida Algeciras, pronto la pesca volvió a ser una de las ocupaciones a la que se dedicaron los nuevos habitantes de la ciudad. .- Un documento de 1787, refleja que en la […]
Mercado de la Huerta del Ancla
La Pollería del “Cardera”
PEQUEÑA HISTORIA DE LA POLLERÍA DEL “CARDERA” Allá por el año de 1942, Antonio Santos Benítez, se instala en el recientemente construido mercado Ingeniero Torroja, en los puestos nº 82-83 y 84, y monta una frutería-carnicería. El apodo por el que es conocido le viene de su padre calderero de profesión. En esa época las […]
Teatro Variedades
TEATRO DE VARIEDADES. Instalado como atracción de feria en una de las parcelas, junto al parque María Cristina en 1881-82. En 1906 el casino de Algeciras organizó en él un baile de gala para el cuerpo diplomático que participaba en la conferencia sobre Marruecos, en Algeciras. En 1911 debuta la compañía de zarzuelas, dirigida por […]
La Presa de agua del Cobre
PRESA DEL COBRE. Hasta 1916, el abastecimiento de agua al puerto y el suministro a barcos se realizaba con barcas y un buque aljibe, que tenía la Junta de Obras del Puerto, lo hacían desde una fuente municipal que existía en la marina o desde el río Palmones. Después este abastecimiento lo realizó la Sociedad […]
Palacio de Marzales
PALACIO DE MARZALES. Fue construido en 1929, por la familia Marzales-Larios en la finca de San Bernardo. Fue la residencia de Pablo Larios y Sánchez de Pina, y María Josefa Fernández de Villavicencio primera Marquesa de Marzales. Fue utilizada como una de sus residencias, ya que tenía otras propiedades en la zona, como la casa […]
La Piedra de Juan Belmonte
PEQUEÑA HISTORIA DE LA PIEDRA DE BELMONTE. – . – ´Contaba D. José Román en Agosto de 1914. Que cerca de Algeciras, al margen de la carretera en el camino de Tarifa, por una simple humorada, sobre una laja, dibujé la silueta del torero sevillano Juan Belmonte. Y aquello tan sencillo tomó vuelos de tal […]
Bombardeo de Algeciras por el Acorazado JAIME 1º
BOMBARDEO DE ALGECIRAS POR EL ACORAZADO JAIME I EN 1936. Artículo y fotos de José María Contreras Notario. El día siete de agosto de 1.936, llegaron a la bahía de Algeciras, los cruceros Miguel de Cervantes y Libertad juntos al acorazado Jaime I, y este último empezó a bombardear Algeciras. No cesaron los bombardeos sobre […]