DON MANUEL SANCHEZ ARCAS, ARQUITECTO DEL MERCADO CENTRAL INGENIERO TORROJA DE ALGECIRAS.- -El mercado de abastos de Algeciras lleva el nombre del autor de la obra, el ingeniero madrileño D. Eduardo Torroja Miret, iniciado en 1934 y terminado en 1935, se trata de una estructura muy avanzada para su época, pues su cúpula de una […]
Eduardo Torroja y el mercado de Algeciras
El reloj de la Torre de La Palma
EL RELOJ DE LA TORRE DE LA IGLESIA DE LA PALMA. En Algeciras es muy frecuente oír, “en Algeciras no tenemos nada”. Si bien es cierto que no tenemos demasiadas cosas, también es cierto que el algecireño es muy dado a valor en exceso todo lo que viene de fuera y a tirar por tierra […]
Los baños del Carmen
COSTUMBRES DE NUESTRA TIERRA: LOS BAÑOS DEL CARMEN. A mediados del siglo XX era costumbre dar los primeros baños a los niños a partir del 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, después de que las aguas fueran bendecidas, en la correspondiente pequeña romería marítima que Algeciras, como buena ciudad marinera, hacía cada […]
La Presa de agua del Cobre
PRESA DEL COBRE. Hasta 1916, el abastecimiento de agua al puerto y el suministro a barcos se realizaba con barcas y un buque aljibe, que tenía la Junta de Obras del Puerto, lo hacían desde una fuente municipal que existía en la marina o desde el río Palmones. Después este abastecimiento lo realizó la Sociedad […]
La Piedra de Juan Belmonte
PEQUEÑA HISTORIA DE LA PIEDRA DE BELMONTE. – . – ´Contaba D. José Román en Agosto de 1914. Que cerca de Algeciras, al margen de la carretera en el camino de Tarifa, por una simple humorada, sobre una laja, dibujé la silueta del torero sevillano Juan Belmonte. Y aquello tan sencillo tomó vuelos de tal […]
ALGECIRAS “mi pueblo”
11-06-2014 Charla (Si queréis visionar las diapositivas hacer clic con el ratón en el enlace “11-06-2014 Charla” y se os abrirá un power point) ALGECIRAS “mi pueblo” Cuando llegué al Centro por primera vez por recomendación de mi cuñado Pepe Ortega, iba con la intención de recoger alguna que […]
Isla Verde
Texto y fotografías de Manuel J. Narváez Urbaneja Cuando la Isla Verde aún era Isla, aunque ya unida por un puente de pilotes a tierra. En la Isla Verde hubo un importante Fuerte defensivo de Algeciras. El fuerte de Isla Verde fue una instalación militar diseñada por el ingeniero Juan de Subreville y construida en […]