Hace seis años cuando comenzamos con nuestro extraordinario tutor Roberto Godino las clases sobre el patrimonio algecireño, no esperábamos que esa experiencia pudiera tener la repercusión que luego tendría. La verdad es que enseguida nos enganchó, poco a poco nos fue introduciendo en su historia, sus personajes, sus calles, sus monumentos, iglesias y rincones, unos existentes y otros perdidos, pero todos, llenos de sentimientos.
Tanto nos emocionó, que despertó en nosotros el cariño que siempre tuvimos y tenemos hacia nuestra ciudad y que tan reacios somos de divulgarlo. Comenzamos acciones que jamás imaginamos pudiéramos realizar y mucho menos luego de jubilarnos. ¿Quién nos iba a decir que íbamos investigar en internet, o rebuscar fotos antiguas, o recordar anécdotas y acontecimientos, etc?. Pues si, lo hicimos y nos fuimos enorgulleciendo cada vez más de lo que estábamos consiguiendo y si en un principio Roberto nos involucró en su proyecto, luego con nuestra actitud nos fuimos retroalimentando el con nosotros y por supuesto nosotros de él, máxime cuando las promociones que nos siguieron no solo adoptaron nuestra actitud y disposición, sino que nos superaron ampliamente.
El trabajo de Roberto fue y es además de infatigable, encomiable, habiendo conseguido un éxito tal, que las solicitudes de participación han desbordado todas las expectativas.
Entonces, a principios del curso pasado nos planteamos la disyuntiva de: ¿después de lo conseguido y con las perspectivas de futuro, íbamos ahora a disgregarnos?. Con todo cuánto habíamos protestado, por la indolencia e indiferencia de nuestros antepasados y nosotros mismos en las incidencias ocurridas, (derribo de edificios emblemáticos, un urbanismo sin pies ni cabeza, desaparición de playas, cines, etc), ¿volveriamos al silencio y al olvido?.
Decidimos que no, y por ello decidimos embarcarnos en la aventura de la creación de esta Asociación, y lo que ésta nos demande, para que lo evite y luche porque nuesta ciudad no se deteriore más, sino que todo lo contrario, cada día sea más bonita y nos enorgullezca a todos.
¿Cuáles son sus fines? Cuándo al principio nos lo planteamos nos dijimos, investigar y divulgar sobre la historia, algo de personajes y alguna que otra publicación. Pero ¡ca!, conforme íbamos indagando salía una iniciativa, luego otra y otra y otra, al final hemos tenido que desarrollar un organigrama de funciones y proyectos para poner un poco de orden, y que desarrollaremos a través de esta web.
No está en nuestro ánimo interferir en la actuación de ningún organismo, institución o asociación, sino todo lo contrario, encontraran en nosotros toda la colaboración que nos soliciten y podamos aportar. Queremos sumar y nunca restar por nuestra ciudad, sus habitantes o transeúntes, así como velar por su patrimonio natural y monumental, sus tradiciones, eventos, gastronomía, personajes, etc.
¿Que esperamos de vosotros? Vuestra colaboración. Sin vosotros no conseguiremos nada. No os pedimos que asumáis ninguna obligación, que si queréis también, pero sobre todo, que participéis en lo que más os guste, o al menos nos apoyéis asistiendo a cuanto desarrollemos o presentemos.
Ya no podréis decir: ¡y que puedo hacer yo por Algeciras! Muy sencillo contacta con nuestra asociación directamente, a través de ésta página o de nuestro correo electrónico: contacto@aepa2015.com.