Antiguos bares de Algeciras Autor: José Cortés Señor En los últimos años en Algeciras han desaparecido muchos bares que en su época fueron lugar de tapeos, de reuniones de amigos, de charlas con las medias botellas de vino fino, de juegos de cartas, de dominó, de tertulias, etc. Empiezo mi recorrido por el bar Cachafeiro, […]
PARQUE MARÍA CRISTINA – 2ª Parte
PARQUE MARÍA CRISTINA – 2ª parte EL PARQUE Y SU FLORA. Gracias a la obra Guía de árboles y arbustos de los parques y jardines de Algeciras, elaborada por los miembros del Seminario Permanente de Ciencias Naturales del Campo de Gibraltar, publicada en 1989, podemos conocer detalladamente todos los ejemplares del Parque María Cristina […]
PARQUE MARÍA CRISTINA – 1ª Parte
PARQUE MARÍA CRISTINA – 1ª Parte Ubicación. Era opinión extendida en el siglo XVIII el embellecimiento con arboledas y jardines, ya que daba categoría a las ciudades por lo que la periferia de las mismas se utilizó en gran medida para la creación de ellos, es lo que se denominó “política de bordes”. En Algeciras, […]
Algeciras antigua
Hasta la conquista romana (fines del s. III a. C.), los escritores griegos solo conocían de la Península los accidentes costeros más importantes y las escasas noticias que sobre los pueblos del litoral podían recoger en los puertos en boca de comerciantes, marineros, etc. Con la penetración de los ejércitos romanos en el interior del […]
AÑORANZAS
Autor: Francisco López Muñoz Algeciras, situémonos en el periodo de los años 1945/1955. Mi vida se desarrollaba principalmente por las calles del centro, las mismas de hoy en día, aunque conocidas algunas con nombres diferentes, “Convento, Ancha, Sol, Real, Colón, Panadería, Ventura Morón, Sevilla, Muñoz Cobos, Tarifa, Munición, El Mercado, La Marina, Plaza Alta”. Los […]
Exposición: Vistas de la Algeciras de ayer, AEPA2015
Una exposición de la Asociación de Emprendedores del Patrimonio de Algeciras en el CEPER Juan Ramón Jiménez.
- « Página anterior
- 1
- …
- 37
- 38
- 39